No soy capaz de perder peso
- yopablobm
- 5 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Esta es la realidad de cada vez más personas y cada vez es más frecuente la consulta de personas con sobrepeso u obesidad para conseguir una pérdida de peso.
Hoy en día, existen diversos métodos para la pérdida de peso. El método más eficaz y duradero es el cambio de hábitos de vida, sin embargo, este mismo es el más difícil. Nuestra forma de vida actual es cada vez más sedentaria y estresante y disponemos de menos tiempo para cuidarnos, en ese escenario es frecuente el fracaso de las dietas.
En estos casos, su médico puede ofrecerle distintas alternativas para conseguir una primera pérdida de peso significativa y que posteriormente habrá que acompañar con esos cambios de hábitos de vida.
Actualmente disponemos de 3 alternativas para estos pacientes:
-Tratamiento farmacológico. Recientemente los organismos reguladores americanos y europeos aprobaron el uso de fármacos para la pérdida de peso, sin embargo su efecto es limitado, consiguiendo una pérdida en torno al 5-10% del exceso de peso que puede verse potenciado con la realización de dieta.
-Dispositivos de restricción gástrica. En este grupo se encuentran los balones gástrico o métodos como Apollo o Pose. Muchos pacientes son reticentes a estos métodos por miedo y el disconfort de la realización de endoscopia y sus posibles complicaciones. Actualmente, disponemos de un método sencillo, sin anestesia e indoloro: se trata del balón gástrico ingerible, en el que el paciente ingiere una cápsula que contiene el balón que mediante un catéter extraible se hincha con 500 cc de suero. Este balón tiene una duración de 16 semanas con una pérdida de 1 kg a la semana aproximadamente. El grado de satisfacción de los pacientes con este método es realmente alto.
-Cirugía Bariátrica. Para aquellos paciente con Obesidad Mórbida la pérdida de peso a través de dieta es prácticamente inalcanzable. La cirugía bariátrica, permite una pérdida del exceso de peso entre un 50-80% mediante una intervención quirúrgica que hoy en día se realiza por vía laparoscópica y con una mínima tasa de complicaciones (menor al 1%).

Comments